sábado, 28 de abril de 2012

5 AVANCES TEGNOLOGICOS
  
  19 de abril de 2012. Lavoisier y el oxígeno (1776).
Hoy hace 236 años (19 de abril de 1776) que Antoine-Laurent Lavoisier (1743-1794) presentó, en la Real Academia de Ciencias de Francia, sus investigaciones sobre la combustión; reclamando la prioridad del descubrimiento del oxígeno al identificar su papel fundamental en la combustión.
EXPLICASION: esto quiere desir que antonie fue un cientefico miy academico en sus estudios de ciencias en francia y anenido muchas envestigasiones y una de ellas fue la combustion.

 
19 de marzo de 2012. William Henry Perkin (1838-1907).
En este mes de marzo se ha celebrado el nacimiento de William Henry Perkin (12 de marzo de 1838 - 14 de julio de 1907). Sintetizó el primer colorante sintético (la mauveina o malva de Perkin). Perkin era un niño prodigio de la química. A los 15 años empezó a investigar con Hoffman en Londres. Cuando tenía 18 años
hoffman le asignó la síntesis de la quinina, que es una sustancia química natural que se aisla de la corteza del árbol de la quina y que sirve para tratar la malaria. En aquella época había bastantes casos de malaria en Europa y se estableció un premio para el químico que lograse sintetizar quinina en el laboratori
EXPLICASION:esto quiere desir  william era un nino pero empeso alos 15 anos a investigar y luego despues cuando el tenia 18 anos hoffman le asigno la sintesis de la quimica  y eso es una sustancia natural  que seba aislando en la corteza de los arboles y eso sirve para tratar la malaria.


3 de marzo de 2012. Linus Pauling (1901-1994).
Linus Pauling fue un genio que modernizó la química en el siglo XX. Introdujo la aplicación de  los métodos de la mecánica cuántica a la química, siendo uno de los fundadores de la química cuántica. A partir de estos estudios, se tuvo una imagen más clara de las estructuras atómicas y del enlace químico. Fue pionero en la aplicación de los métodos de determinación de estructuras químicas para caracterizar sustancias químicas (iónicos o moleculares) y relacionar esa información para explicar fenómenos químicos, incluyendo la función biológica, y relacionándola con la estructura. Fue el gran maestro de la química estructural. Pauling estaba convencido de que entender la estructura es la clave para descifrar algunos de los misterios del universo. Su interés en biología y su amplio conocimiento de la química estructural, le convirtió en uno de los funadadores de las nuevas disciplinas de la biología molecular y la biomedicina
 EXPLICASION: Que linus fue un gran genio que fue modernisando la quimica en el siglo xx  y fue introdujiendo de los metodos de la mecanica  cuantica en la quimica y apartir de todos estos estudios se obtuvieron los resultados de una imajen mas clara  de las estrocturas atomicas y del enlac quimica. 


 15 de febrero de 2012. La historia del número de Avogadro y su valor numérico.
El año pasado se cumplieron 200 de la hipótesis (ahora ley) de Avogadro. Si los químicos de la época hubiesen aceptado su propuesta, la química hubiese avanzado rápidamente. La hipótesis de Avogadro establece que a igual de temperatura y presión, volúmenes iguales de gases contienen el mismo número de moléculas. El número de moléculas en un mol de sustancia es, por definición, el Número de Avogadro. 
 EXPLICASION: Quiere desir que hace dosientos anos de la hipotesi y que los quimicos no aceptaron al abogado su propuesto y si asi ubiera sido la quimica ubiera abansado mucho mas la hipotesis quiere desir que establece latemperatura y presion y volumen igual de los gases que contiene el mismo numero de las moluculas .
\
18 de enero de 2012. La química en la nanociencia.
El futuro de la humanidad dependerá de tener instrumentos útiles en nuestro trabajo, tecnologíaa, ocio y vida cotidiana. Estos instrumentos se fabricarán con materiales adecuados. Por razones prácticas (propiedades mejoradas y modulables) y energéticas, se tenderá a minimizar el tamaño de los artilugios. 
EXPLICASION: Que la quimica en la nanociencia  que en algun futiuro toda la humanidad a de tener un istrumento util en nuestro trabajo . tegnologico etc estos instrumentos estos instrtumentos se fabricaran con instrumentos  por razones practicas. 


 

No hay comentarios:

Publicar un comentario